Seguro te has preguntado cuál es el atractivo de estudiar en Mendoza. Con universidades de prestigio nacional como la UNCUYO o la UTN, constituye una gran oportunidad para el crecimiento profesional y académico.
Con casi 450 años de historia, Mendoza se posiciona como una de las ciudades más importantes de la República Argentina, punto estratégico del desarrollo socio-económico del MERCOSUR y vínculo con Chile. Anualmente, más de 70.000 estudiantes cursan sus estudios en Mendoza. También es conocida como la “tierra del sol y del buen vino” o la “cuna de la libertad argentina”, donde el Gral. San Martín gestó los ideales de libertad latinoamericana y formó el Ejército de Los Andes. Es uno de los principales destinos turísticos de latinoamérica; ofrece todos los servicios de las grandes urbes y una amplia oferta gastronómica, recreativa, comercial, turística y cultural.
En Mendoza te sentís como en tu casa, donde sea que vayas. Ésta es una de las ciudades más diversas, integradas y receptivas del país.
Universidades con excelencia académica reconocida y amplísima Oferta Educativa de Grado y Postgrado, Programa de Intercambios y Organismos Internacionales.
Con más de 50 espacios habilitados, Mendoza se sitúa entre los mejores Centros de Congresos y Exposiciones del país. Es sede de numerosos festivales provinciales y nacionales como la Fiesta Nacional de la Vendimia, Cantapueblo, Mendorock, Música Clásica por los caminos del Vino, Divino Verano, Ciudad Celeste y Blanca, Festival de Música Celta, por nombrar sólo algunos.
Buscamos incentivar a los jóvenes hacia el progreso y bienestar general de la sociedad; generando políticas de desarrollo social y económico que beneficien tanto a la comunidad académica como a otras organizaciones locales.

Por todo esto estudiar en la ciudad de Mendoza significa:
Estudiar en la ciudad más linda del oeste argentino, rodeado de montañas, ríos y naturaleza.
Estudiar en la ciudad más limpia del país, en la 8va. Capital Internacional del Vino.
Estudiar en la primera Ciudad Universitaria del país. Con tu Tarjeta U! tenés 20% OFF en la matrícula de inscripción y la posibilidad de participar por una beca anual y dos medias becas anuales.
En Instituto Nasif contamos con una amplia oferta educativa para todas las carreras de la UNCUYO y UTN.
La Universidad Nacional de Cuyo es el mayor centro de educación superior de la región de Cuyo, República Argentina. La fundación de la Universidad Nacional de Cuyo se concretó el 21 de marzo en el año 1939. Desde su creación orientó su actividad hacia el esclarecimiento de los grandes problemas humanos, con especial referencia a la vida nacional y regional.
La fundación de la Universidad Nacional de Cuyo se concretó el 21 de marzo en el año 1939. Desde su creación orientó su actividad hacia el esclarecimiento de los grandes problemas humanos, con especial referencia a la vida nacional y regional. La UNCuyo está conformada por 12 (doce) facultades, todas con sedes en Mendoza. Ofrecen carreras de pregrado, grado y posgrado.(Véase: Página Institucional de la UNCUYO)
La UNCUYO apunta a la construcción de la ciudadanía a través de la formación integral de artistas, docentes, científicos, profesionales, tecnológicos y técnicos que contribuyan a una sociedad más justa. Produce, desarrolla, adapta, transfiere e intercambia conocimientos, prácticas y tecnologías en función de las demandas y necesidades sociales.