Es sabido que la mayoría de las personas que están preparándose para algún tipo de examen (universitario, preuniversitario o de cualquier índole) cuenta con pocas (o ninguna) herramienta estratégica para hacer el estudio más eficiente. En esta nota, hablaremos de las costumbres o hábitos de estudio que te ayudarán a optimizar el tiempo y a potenciar tu capacidad de adquirir conocimientos
Planificación: Una tarea para potenciar tus hábitos
Debemos comenzar planificando nuestro recurso más valioso: El tiempo. Te proponemos realizar un sencillo ejercicio: hacé una tabla donde quieras, que incluya todas las horas del día y los siete días de la semana. Después, en cada hora en punto, anotar una sola palabra para lo que toca hacer, por ejemplo:
- COMER
- ESTUDIAR
- TRABAJAR
- DESCANSAR

Seguramente te sorprenda cuanto tiempo destinás a actividades que no te ayudan a conseguir tus objetivos y que en realidad, este problema se debe a la falta de planificación. Es muy importante que revises estos hábitos de estudio y ordenes tu tiempo y tus prioridades dentro de tu agenda.
¿Cuál es tu mejor sitio para estudiar?
Un lugar confortable es un hábito elemental si buscamos tener éxito a la hora de estudiar. Cada persona es diferente, algunas estudian en bibliotecas, otras en espacios verdes, algunas prefieren grupos, otras la soledad, unas lo hacen con música, otras en el más absoluto silencio; cada persona sabe cómo concentrarse mejor. Pero hay una cosa que es común a todas ellas, y lo que nos asegurará el éxito: Estudiar en el mismo lugar con las mismas condiciones todos los días.
Generar cambios innecesarios o pensar en el lugar de estudio diariamente, hace que perdamos dos recursos valiosos: tiempo y concentración. Recordá que se llaman hábitos de estudio porque se basan en la construcción de una rutina y de un procedimiento que se espera realizar de manera automática.
Conseguí compañero o compañera de estudios
Tener de compañero de estudio a un/a amigo/a puede ser divertido, pero estará la posibilidad de desconcentrarse fácilmente. Recomendamos buscar a alguien más idóneo para el objetivo, por ejemplo un/a compañero/a de clases con el/la que vas a poder compartir notas que hayan tomado, hacer preguntas importantes de la clase e incluso explicarse cosas que no hayan comprendido. Los hábitos de estudio grupales son mucho más sensibles a variaciones y por eso es importante mantener el orden y ajustarse a una planificación determinada. Si necesitas ayuda para organizarte, podés encontrar algunas sugerencias en este artículo.
Practicar bajo condiciones de examen
Esta se encuentra entre las maneras más efectivas de adquirir valiosa experiencia y aumentar las probabilidades de rendir exitosamente, ya que realizando pruebas y simulacros similares al examen final, vas a aprender a potenciar tu habilidad y capacidad de respuesta en un examen real, y también vas a trabajar tu memoria.
Para practicar en estas condiciones, tenés que dejar los libros a un lado y poner límite de tiempo. Los exámenes de opción múltiple y completar la etapa de repaso eficientemente, van a ser un recurso ideal para mejorar tus condiciones para los exámenes.
La mejor manera de convertirte en un estudiante destacado es probar distintas técnicas de aprendizaje y descubrir cuáles son las que mejor se adaptan a vos.

¿Tenés hábitos de estudio que te hayan dado resultados positivos?
En Nasif estamos siempre pensando en tus exámenes de ingreso para que puedas entrar a la carrera de tus sueños. ¡No la pienses más y vení al mejor Preu de Mendoza!
Si te estás preparando para el examen de Ingreso para las carreras de Medicina, Odontología, Tecnicaturas Asistenciales en Salud o Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, te recomendamos ver este video.