Dirección

Salta 634 Ciudad, Mendoza

Teléfono

4231555 / 2613139540

Horarios de Atención

Lun a Vie de 09:30 a 13hs y de 16:30 a 20hs

¿Es posible estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Estudiar y trabajar

El trabajo está presente en la vida de muchos estudiantes universitarios que buscan cumplir con ambas actividades sin fallar en ninguna. Para lograr esto, es necesario tener en cuenta varios aspectos si querés estudiar y trabajar al mismo tiempo. Te dejamos varios consejos que te van a servir a la hora de organizarte.

El trabajo y el estudio pueden ser difíciles de equilibrar, pero no es imposible. En Argentina, esta realidad se da por distintas razones, entre las más comunes se encuentran querer ser independientes económicamente, buscar experiencia o costear sus estudios. Muchos estudiantes que comienzan a trabajar, buscan adaptar sus horarios laborales a los horarios de cursado, así priorizan su formación académica.

El trabajo permite al estudiante interiorizarse en el mundo laboral en el cual la disciplina, la responsabilidad, los horarios entre otras cosas forman parte del día a día. Sólo si se hace correctamente, por eso te dejamos varios consejos que te van a ayudar a llevar al día a la carrera mientras trabajas.

Si no hay orden, que no haya nada.

Es importante llevar una agenda organizada con las fechas de entrega de trabajos, parciales, finales y reuniones laborales, también listas de materiales necesarios, entre otros. Esto te va a permitir estar mejor organizado y no vas a sufrir dolores de cabeza cuando olvides algo.

Un buen grupo de estudio

Tus compañeros tienen que saber que tenés un trabajo en el que debes cumplir con obligaciones laborales, es por eso que tu grupo de estudio debe comprender el esfuerzo que haces para estudiar y trabajar. Deben estar dispuestos a ayudarte en cuanto lo necesites, así como vos a ellos cuando sea necesario. La colaboración y la comprensión son sumamente importantes, no solo desde lo académico, sino desde lo emocional.

¡No pierdas tiempo!

Muchos lo querrían, pero es imposible: No hay más de 24 horas diarias. Así que tenés que aprender trucos para ahorrar tiempo, y evitar hábitos que te generen perderlo. En lugar de pasar 8 horas con tus amigos, podes pasar 4 horas con ellos. Las siestas son más eficaces cuando son cortas, no pierdas 2 horas durmiendo.

Ordená tus prioridades

Sabemos que estudiar y trabajar es el objetivo, pero también debes considerar que habrán momentos en los que tendrás que priorizar el estudio, y otros en los que tendrás que cumplir con las demandas propias del trabajo. Por eso debes contar con una planificación firme, pero lo suficientemente flexible como para darte lugar a imprevistos que puedan ocurrir.

Mantener tu entorno informado

Es importante llevar al día ambas actividades, el trabajo no debe impactar negativamente en el estudio y viceversa. Una solución a esto es informar en tu trabajo cuando comiences a cursar, también las mesas de exámenes. Y mantener a tu grupo de estudio informado sobre tus horarios o cualquier eventualidad que pueda afectar tu estudio.

El descanso, un aspecto que no debes que descuidar

Puede ser complicado descansar y relajarse durante época de exámenes, pero hay que priorizar. El exceso de cansancio aumenta el estrés y esto empeora todo al mismo tiempo. Trabajar y estudiar requiere mucho esfuerzo, por eso es necesario descansar bien. No duermas menos de 6 horas diarias.

Estudiar y trabajar

No hay logros sin metas

Plantearse metas permite saber hacia dónde vamos. Las metas guían nuestros planes y decisiones. Deben ser reales, posibles, porque si no son posibles pueden afectar tu motivación. No contar con ellas, puede generar confusión. Las metas son fuente de inspiración y refuerzan la motivación que poseemos.

Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para estudiar y trabajar. ¿Vos tenés algún otro? ¡Compartilo con nosotros!

Recuerda que en nuestra página de YouTube vas a encontrar todas las clases grabadas para que no te pierdas de nada.