Dirección

Salta 634 Ciudad, Mendoza

Teléfono

4231555 / 2613139540

Horarios de Atención

Lun a Vie de 09:30 a 13hs y de 16:30 a 20hs

6 tips para evitar el estrés previo a exámenes

evitar estrés

Evitar el estrés es fundamental a la hora de rendir. Sabemos que estas últimas semanas antes de rendir los exámenes definitivos pueden ser difíciles de manejar, ya que es una prueba importante con la que vas a saber si sos admitido en la universidad o no. Por eso es normal que sufras de ansiedad ,angustia u otras emociones similares.

En Instituto Nasif, somos conscientes de que los exámenes son muy importantes, por eso queremos que dés lo mejor de vos cuando llegue el momento. Por esta razón hemos preparado varios tips que te pueden servir para organizarte las semanas previas a la prueba y para evitar el estrés.

Sacá las ideas negativas de tu cabeza

Cuando pensás constantemente cosas como “no me va a ir bien”, “no entiendo esto” o “no sirvo para estudiar”, lo único que hacés es generarte una autopresión innecesaria, además de anticiparte a un fracaso.  Como todavía no ocurre, no podés decir que fallaste, por lo que siempre tenés que pensar “puedo hacerlo”, “me va a ir bien”, “voy a ser mejor”. Eso te irá motivando para estudiar más.

Antes de rendir los exámenes de la facultad, pensá en tus objetivos y en lo que querés lograr. Lo importante es que lo encares de la mejor manera y siempre con una actitud positiva.

Revisá lo que comes

No hace falta que hagas la dieta paleolítica o la cetogénica para dar los exámenes de ingreso. Tenés que alimentarte muy bien para mantenerte estable ya que eso va a regular tu cuerpo y darte energías.  Lo que también significa evitar ingerir toda la cantidad de comida que puedas en la menor cantidad de tiempo, y actividades similares. También es bueno evitar la comida con poco contenido nutricional. Siempre que sea posible, llevá el control de tus hábitos alimenticios con un profesional.

Programá los horarios en los que comés, además de tratar de no hacerlo en las horas de estudio, ya que eso provoca que te distraigas y pierdas el foco de lo que estás viendo. Y te condiciona a comer en un ambiente que debería ser para concentrarte.  Siempre tené presente que una mala alimentación perjudica directamente tu desempeño intelectual y muchas veces puede hacer la diferencia en el modo que tenés  de afrontar los exámenes.

exámenes

Relajate con ejercicios simples

Para evitar ponerte tenso antes de una sesión de estudio, es bueno realizar ejercicios que pueden ayudar a estar fresco antes de concentrarte en una materia, como por ejemplo:

Apoyá la pera en la parte baja de tu cuello, hacé rotar tu cabeza lentamente hacia el lado derecho, sin despegar la pera, hasta que tu oreja se tope con el hombro: mantené esa posición un momento y rotá la cabeza hacia la izquierda, hasta que tu otra oreja se tope con el hombro izquierdo. Repetí el mismo ejercicio en el sentido inverso y vas a sentir la diferencia. Si lo hacés correctamente este ejercicio te ayudará a relajar la tensión en los músculos de la espalda y el cuello.

Te recomendamos repetir este ejercicio antes de los exámenes.

Distraete

Nadie dice que en esta época no puedas distraerte. Eso te sirve para liberar tu mente y relajarte en este periodo de tensión. Es necesario refrescar tu cuerpo haciendo lo que realmente te gusta, como compartir con tus amigos. Parte de la razón por la cual no podemos evitar el estrés, es porque sobrecargamos nuestra mente con información y tareas pendientes.

Las distracciones son proporcionalmente igual de importantes que el estudio, solo debes saber cuando es momento para cada una y darle un lugar en la rutina al entretenimiento y el tiempo libre. De nada sirve estudiar 14 horas seguidas: la motivación se pierde y se nos olvida cuál es la meta. Recuerda tomarte al menos media hora de descanso entre sesiones de estudio y permitirte salidas con tus vínculos cercanos de vez en cuando. La salud mental también es importante.

Hacé deporte o ejercicio periódicamente

El deporte es una de las actividades más relajantes para evitar el estrés y aliviar la carga de nuestro cuerpo, por lo que en estos días de tensión, se hace indispensable practicarlo.

La actividad física mejora el rendimiento de tu cerebro, hacer deporte durante 30 minutos o una hora al día, puede ayudar mucho a que te concentres al estudiar. Lo importante es que practiques algo que te guste, como andar en bici, jugar al fútbol o algún ejercicio que te ayude en la relajación muscular y contribuya a oxigenar tu cerebro.

Evitar estrés
Recuerda tomar descansos cuando sea necesario para evitar el estrés.

Organizate bien

La organización del tiempo es fundamental para evitar el estrés, ya que al desordenarte o al acumular ciertas tareas, complicás tu cuerpo y probablemente los repasos de la materia no serán útiles.

Lo óptimo es que armes un cronograma con todo lo que vas a hacer durante el día y no salirte de esa planificación, así te vas a dar cuenta de que hay tiempo para todas las actividades y vas a poder lograr el mejor puntaje en tu examen de ingreso.

¿Tenés dudas? Acércate al equipo de tutores donde te explicarán más técnicas de relajación para estas últimas semanas antes de tus exámenes. ¡Contactanos en este enlace!

Te invitamos también a seguirnos en nuestro canal de YouTube, donde encontrarás técnicas de estudio y el módulo de comprensión lectora. Si tenes dudas particularmente sobre el ingreso a medicina, mirá este video.

Recuerda que los exámenes  son una instancia de práctica fundamental. Practicar te permitirá estar preparado para afrontar los de la universidad. Si deseas rendir en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, te recomendamos que realices todas las autoevaluaciones que te propongan los profesores, coordinadores y tutores para que al momento de rendir estés listo y puedas evitar el estrés innecesario.

exámenes