Los exámenes de ingreso pueden resultar una etapa muy angustiante para la mayoría del alumnado, sobre todo para aquellos que llevan años de esfuerzo y estudio, y que se ven enfrentados a medir todos sus resultados solo en un par de exámenes.
Los padres o tutores de los estudiantes son quienes la mayoría de las ocasiones han tomado las decisiones educacionales de los jóvenes; donde estudiar; que reforzar, etc. y con eso, entregar las herramientas para que sus hijos tengan un mejor futuro. Es por eso que, al momento de llegar a un cierre de ciclo como lo son los exámenes de ingreso, el acompañamiento de los padres es vital. Por lo general, los padres y la familia son la primera línea de contención de un estudiante en caso de cualquier objetivo.
Es posible aplicar algunas pautas para encarar de la mejor forma este momento importante.
Lo primero es que, al igual que como en el colegio, sea necesario mantener expectativas reales. También es de suma importancia intentar manejar la ansiedad por lograr el mejor puntaje posible y revisar los objetivos que sí podremos cumplir.
Plantearle a los estudiantes que contarán con el apoyo de sus seres queridos sea cual sea el resultado también puede marcar una diferencia. Muchas veces se puede dar como obvio pero en momentos de tanto estrés como previo a los exámenes no está demás darse el tiempo y conversar, hablar de todas las opciones y dar apoyo emocional transversal a los jóvenes.
Para los alumnos, se recomienda evaluar las posibles consecuencias de cada acto y asumir su resultado. En paralelo los padres deben mantener una actitud calma antes de la Prueba de Selección Universitaria. Resaltar lo bueno hecho previamente ayuda a reforzar la seguridad.
Una vez que se conocen los resultados en las pruebas y estos no son los esperados, es importante no olvidar que la Educación universitaria no es la única alternativa una vez que finaliza el colegio. Continuar con estudios técnicos o dejar el año siguiente para prepararse mejor pueden ser opciones viables. En esa decisión, el apoyo de los padres les da seguridad a los jóvenes de que las alternativas pueden ser una buena idea. Los exámenes de ingreso deben ser considerados una instancia más de fortalecimiento del proceso de aprendizaje.
Respecto al momento de elegir una carrera en el periodo de postulación, hay que estar consciente que la decisión de estudiar una carrera determinada en la universidad está vinculada con la vocación de cada estudiante. Sus gustos o inquietudes personales suelen contrastar con un mercado laboral saturado en algunos rubros profesionales. Es por esto que la orientación de los padres es vital en este aspecto. Es necesario que colaboren en la tarea de tener toda la información posible de cara a decidir qué estudiar. A pesar de ello, no deben tratar de imponer sus ideas sobre las aspiraciones de sus hijos. En este video encontrarás información sobre los exámenes de ingreso a Medicina de la UNCUYO.