Dirección

Salta 634 Ciudad, Mendoza

Teléfono

4231555 / 2613139540

Horarios de Atención

Lun a Vie de 09:30 a 13hs y de 16:30 a 20hs

5 ejercicios para entrenar el pensamiento lateral

Ejercicios para entrenar el pensamiento lateral

¿Cómo entrenar el pensamiento lateral?

El pensamiento lateral (del inglés lateral thinking) es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa. Es una forma específica de organizar los procesos de pensamiento, que busca una solución mediante estrategias poco comunes, que normalmente serían ignorados por el pensamiento lógico.

El pensamiento lateral puede ser un disparador del cambio. Como técnica o habilidad personal puede ser utilizado en la resolución de problemas de la vida cotidiana, entre los que se encuentra el aprendizaje y el estudio. El pensamiento lateral puede ser desarrollado a través del entrenamiento de técnicas que permitan la apertura a más soluciones posibles.

Existen muchas maneras de entrenar el pensamiento lateral. Una de ellas es quitando datos del problema que deseas resolver para buscar alternativas. También puedes utilizar una palabra como disparador y empezar a armar soluciones a partir de ella. Si alguna vez jugaste al “dígalo con mímica”, al “taboo” o al “pictionary” seguramente sepas de qué estamos hablando.

A continuación te mostramos algunos ejercicios para mejorar el pensamiento lateral. Al final del artículo encontrarás las respuestas.

pensamiento lateral
Ejercicios para entrenar el pensamiento lateral.

Ejercicio 1

-¿Cómo se puede arrojar una pelota para que recorra cierta distancia y vuelva sin la acción de cuerdas o elementos externos?

Ejercicio 2

-Un hombre viaja con su hijo biológico y sufren un accidente. El hijo es trasladado al hospital, mientras que el hombre salió ileso. Cuando entró a la sala de cirugía, quien iba a operarlo dijo “No puedo hacerlo, es mi hijo”. ¿Cómo es posible?

Ejercicio 3:

– En una carrera, un corredor adelanta al que va segundo. ¿En qué posición se coloca?

Ejercicio 4:

– Conduces un autobús, en el que se montan 18 personas. En la siguiente parada, se bajan 5 pero suben otras 13. Al llegar a la siguiente estación, se bajan 21 y se suben otras 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?

Ejercicio 5:

– Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos. Si llamamos “caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos caballos tendrá?

Respuestas

Ejercicio 1

-¿Cómo se puede arrojar una pelota para que recorra cierta distancia y vuelva sin la acción de cuerdas o elementos externos?

La pelota se puede lanzar hacia arriba y luego volverá a caer por acción de la fuerza de gravedad.

Ejercicio 2

-Un hombre viaja con su hijo biológico y sufren un accidente. El hijo es trasladado al hospital, mientras que el hombre salió ileso. Cuando entró a la sala de cirugía, quien iba a operarlo dijo “No puedo hacerlo, es mi hijo”. ¿Cómo es posible?

El doctor que iba a hacer la cirugía es el padre del niño herido.

Ejercicio 3:

– En una carrera, un corredor adelanta al que va segundo. ¿En qué posición se coloca?

Se coloca en la segunda posición y deja en tercer lugar al que pasó.

Ejercicio 4:

– Conduces un autobús, en el que se montan 18 personas. En la siguiente parada, se bajan 5 pero suben otras 13. Al llegar a la siguiente estación, se bajan 21 y se suben otras 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?

¿De qué color son tus ojos?

Ejercicio 5:

– Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos. Si llamamos “caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos caballos tendrá?

Seguirá teniendo 20 caballos. Llamarlos de otra manera no provoca que se transformen.

Trabajar la manera que tenemos de resolver problemas es un hábito de estudio que nos permite desarrollar herramientas y habilidades intrapersonales que serán de gran utilidad en el mundo académico y laboral. Si tenés interés en trabajar el pensamiento lateral o la comprensión lectora, podés pedirle ayuda a nuestro equipo de tutores o mirar nuestros videos de técnicas de estudio.

Te invitamos a seguirnos en YouTube, allí subimos videos de todas las clases, talleres y actividades.